Hablar de Granada nos lleva casi sin quererlo a hablar de
la Alhambra pero Granada ofrece otros tesoros por descubrir. Algunos de estos
tesoros son naturales, de los que más nos gustan y que solemos buscar. Otros
también son históricos.
Monachil está ya enclavado en el Parque Natural de Sierra
Nevada (que a su vez rodea el Parque Nacional, más pequeño y delimitado). Esta
zona es una joya de la naturaleza en la que se puede
Ir a los Cahorros, altos y bajos. Saliendo de Monachil pueblo, está señalizado. Es un recorrido no muy largo, pero intenso y lleno de contrastes.Se puede empezar en el mismo pueblo o desde la antigua estación hidroeléctrica de tranvías. El puente de los cahorros es espectacular aunque no es único. Hay varios puentes colgantes "interesantes". Además, se puede seguir el curso del río esquivando a los escaladores que casi pueblan esta zona y disfrutar o bien de un paseo por pasos difíciles, divertidos, o bien de la sombra y frescor que proporciona el río, o simplemente refrescarse en algunas de las pozas que surcan el lecho del mismo. Para los más aventureros se puede salir de este quebrado angosto y seguir caminando ahora a campo abierto. Muy recomendable.
Disfrutar de la montaña, recorriendo y ascendiendo las cumbres a pie o en bicicleta (suponemos, toda una aventura o reto). Recomendamos ascender al Pico Veleta (3.393 m) o el techo de la Península, el Mulhacen (3.482 m). Se puede ascender desde Prado Llano, como un campeón, o coger un telecabina y un telesilla, y desde nos deje este último empezar a ascender. Como siempre, recordad que a la montaña hay que ir bien preparado tanto en la vestimenta como en el habituallamiento (bebidas y comida). La verdad, da grima ver chicas subir en chanclas y vestido, muertas de frío.
- Visitar el jardín botánico que hay llegando a Prado Llano, para descubrir las especies autóctonas, las amenazadas, las especies invasoras y su peligro, los motivos de la regresión de algunos ecosistemas... Para el verano, tiene buenas sombras, y para los peques (y no tan peques) hay un pequeño laberinto. Recomendamos visitarlo. Los mayores y pequeños con algo de interés en planta o vegetación le sacarán mucho provecho.
- Prado Llano lo están habilitando para disfrutar no sólo en temporada de ski, sino también en verano con recorridos, atracciones, oferta hostelera y hotelera, etc.
- Recorrer en parte o en su totalidad el Recorrido SULAYR.
Ya en Granada, ¿Que decir de la Alhambra que no se haya escrito ya? Pues decir que la visita nocturna es un poco decepcionante. Hablan de iluminación adecuada, pero es una eufemismo de escasa. ¿Un ejemplo? El patio de los leones, el símbolo, se visita a oscuras. ¡Un fiasco! Algunas salas están también a oscuras, aunque otras sí que tienen una iluminación adecuada. Obviamente, la Alhambra es la Alhambra. Es tan bonita que merece la pena incluso visitánola sólo con un candil, pero podrían esmerarse un poco más con la iluminación.
Granada y sus arrabales no os decepcionarán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario